El joven chileno de 24 años de edad, fue enterrado ayer, 30 de marzo de 2012, con el acompañamiento de unas 2,000 personas conmocionadas por la brutalidad de los jóvenes neonazis que lo golpearon por ser homosexual y que ocasionaron que agonizara durante casi un mes en el hospital.
El ataque sufrido por Daniel, su agonía y muerte, han despertado indignación generalizada y múltiples protestas alrededor del mucho. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de Estados Americanos se sumaron a las protestas de los activistas, y condenaron enérgicamente el brutal ataque. Mientras que el mismo Presidente chileno y varios políticos han ofrecido realizar acciones contra la discriminación arbitraria para lograr que su país sea más tolerante.
En Guatemala, los crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género también han asediado a las comunidades de la diversidad sexual, donde los asesinatos son evidentes por las características sangrientas.
GayGuatemala.com entrevistó a Jorge López Sologaistoa, Director Ejecutivo de OASIS, quien considera que además de la responsabilidad individual de los atacantes, es el Estado quien debe prevenir los crímenes de odio y en ese sentido hay que aprovechar la coyuntura para reflexionar y exigir avances en la protección de los derechos humanos, sin ninguna discriminación.
Ver Vídeo